Situado en uno de los parajes más bellos de Letur, junto a la aldea de La Abejuela, el Cortijo de la Solana ofrece al visitante el lugar idóneo para descansar las casas más originales de la Sierra del Segura.
Trazado musulmán en el casco histórico
En el casco antiguo de Letur podemos encontrar un entramado de calles estrechas que cambian de dirección constantemente y desembocan en la Plaza Mayor. Son de trazado árabe-medieval. La huella morisca que apreciamos en el casco urbano hace que se declare la villa como Monumento Histórico-Artístico.También tenemos que destacar en la arquitectura de Letur las fachadas con arcos de piedra, para acceder al interior del edificio, formando los famosos «portalicos».


Iglesia parroquial nuestra señora de la asunción
La visitaremos en la Plaza Mayor. Es del siglo XVI, de estilo gótico y portada renacentista. El templo sólo tiene una nave dividida en tres tramos con dos capillas laterales formando la planta de cruz latina. Las bóvedas de crucería de su interior se apoyan en columnas con capiteles adornados con bolas. La luz entra por cuatro ventanas, dos sobre el altar mayor, otra en el coro y la cuarta en el baptisterio, donde encontraremos una pila bautismal del siglo XVI.Debajo de la ventana de la cabecera se pueden admirar cuatro tablas pictóricas que proceden de un retablo del Museo de Albacete y datan del siglo XVI.
La torre de la iglesia, de planta cuadrada, con cuatro cuerpos, se encuentra situada en el ángulo derecho de la entrada. En el tercer cuerpo está el campanario y en el cuarto, el reloj de la villa. Es uno de los monumentos de Letur más bellos.
Castillo de letur
Hoy día prácticamente ha desaparecido. Fue construido en el siglo XII con fines militares en el interior de la villa, que estuvo amurallada.

Arco de la Puerta del Sol
También pertenece al siglo XII. Es un arco de medio punto, construido en piedra, como prolongación de una torre del castillo.
Arco de las Moreras
Dentro de los monumentos de Letur nos encontramos con el Arco de las Moreras. Construido en el siglo XII, nos indica la entrada al casco antiguo de la ciudad. Este monumento cerraba la muralla de Letur. Era una entrada auxiliar al Arco del Pósito, entrada principal al patio de armas, hoy día Plaza Mayor de Letur.

Ermita de la concepción del alto
Perteneciente al siglo XVI, la encontramos en la calle del Alto y tiene portada renacentista.
Tiene forma rectangular, con gran capacidad en el interior de la nave, el coro es de madera y posee artesonado mudéjar.
Recientemente ha sido restaurada por la Escuela-Taller de Letur.
Ayuntamiento
Al igual que la iglesia de Santa María, el Ayuntamiento también lo encontramos en la Plaza Mayor.
Es un edificio del siglo XVI, de doble cuerpo: el superior con balcón corrido, y el inferior es de piedra, con dos arcos de medio punto sobre columnas toscanas que forman una lonja.
